Es cierto que en los momentos difíciles es cuando agudizamos el ingenio, intentamos poner en práctica los buenos usos y costumbres y cuando la planificación estratégica parece dispararse. Pero no menos cierto es que todo esto debería estar ya asumido.
Donde habita el compromiso
Sin duda, esta situación de confinamiento nos va a llevar a aprender lo que antes ni tan siquiera imaginábamos. Uno de esos aprendizajes radica en el compromiso. ¿Estamos, realmente, comprometidos con nuestro trabajo, con nuestros amigos, con nuestra familia?
Comunicar es algo mas
Gestionar la comunicación de una organización va mas allá de actualizar los perfiles en redes sociales y publicar cada día un tuit de buenos días. Hay quien no lo entiende.
Ser diferente
Hay días en los que descubres personas diferentes, que han sabido exprimir su vida gota a gota y sacar de cada una de ellas el máximo jugo posible. Esta es la clase de personas a las que no les importa ‘dar su vida’ para sacar adelante a otros; que han caído hasta lo más bajo, pero que también han sabido resurgir de ese inesperado ocaso.
¿Importa la Comunicación empresarial?
Claro que importa. Y mucho. A día de hoy, todavía hay empresas que creen que el crecimiento, el desarrollo y la forma en que el mundo conoce lo que hacen no pasa por una buena estrategia de comunicación. Personas y organizaciones tenemos la necesidad natural de comunicarnos con el objetivo de poder interactuar con los diferentes públicos. Forma parte de nuestra condición de seres sociales.
Golpe de efecto
Se me olvidaba por qué llevo meses sin escribir y lo recuerdo cuando veo tanto teatro y espectáculos como los de estos últimos días. No sé si es horror, pena o vergüenza lo que siento ante la situación que estamos viviendo, pero hay algo que me hace mirar de soslayo el ejercicio de la política en general.
‘Te lo dije, te lo dije’
Si hay algo que de pequeño te llevaba a los demonios era escuchar a alguno de tus progenitores esa manida frade de ‘te lo dije’ cuando te caías, te cortabas con un cuchillo, te pillabas los dedos de la manera más tonta o cuando te faltaba consuelo tras tu primera decepción amorosa.
La NO comunicación empresarial
Los tiempos están cambiando, las sociedades evolucionan, la tecnología protagoniza cada vez más nuestras vidas… Todo cambia, pero hay cosas que no, no lo hacen.
El consultor y sus valores
Los valores son esas cualidades que nos definen como personas y que están muy por encima de nuestro comportamiento. Son ellos los que marcan el equilibrio y la coherencia entre pensamientos y acciones; los que nos permiten actuar de uno u otro modo. Pueden variar, pero siempre permanecen.
El síndrome del sillón
Cuenta la leyenda que hubo un sillón en la ciudad de Valladolid – sillón que aún se conserva en el Museo Arqueológico de la ciudad-, propiedad de un médico sefardí que había hecho un pacto con el diablo: este le confería toda la sabiduría a cambio de una serie de muertes cruentas.