Os dejo mi aportación al programa EmásI, de fomento de emprendimiento, de Canal Extremadura TV y que ha sido emitido el 27 de octubre de 2013. A partir del minuto 14:24, en la sección de El personaje, podréis encontrarme. Excelente trabajo de los chicos. ¡ Gracias, Beatriz Estévez!
Lo que no pude contar en TV
Cuando tienes que resumir en poco más de cinco minutos tu experiencia con el mundo de la comunicación, explicar las principales actuaciones que desarrolla un consultor en comunicación empresarial y mostrar la necesidad de un área destinada a ello dentro de la empresa, las manecillas del reloj avanzan a velocidad supersónica. Tan sólo cinco minutos para abordar un tema tan necesario y a la vez tan descuidado como es la comunicación en el sector empresarial.
Entrevista Politic & Speech Onda Cero Cáceres
El arte de comunicar
A ninguno nos cabe la menor duda de que Retórica y Política están condenadas a entenderse. La Retórica con la Política, porque aquella enseña a preparar los discursos, herramienta de acción política y social. La Política con la Retórica, porque ésta es política por naturaleza y no puede abstraerse del contexto en el que se mueve.
Nada es fácil
¿Quién creía que vivir la vida sería fácil? ¿Quién pensaba que sería fácil ser padre? ¿Y ser hijo? ¿Alguien imaginaba que estudiar una carrera eran fiestas, guateques y amores fugaces? ¿Y encontrar un trabajo digno de tu formación? ¿Y amigos incondicionales, de los que nunca fallan? ¿Quién dijo que era fácil ser la Reina de un país mágico?
De honestidad y honradez
Publicado en QueAprendemosHoy 07/05/2013
Honestidad y honradez son dos vocablos que, aun refiriéndose a cosas distintas, se han reducido a uno sólo. Antaño, un hombre honesto era el que actuaba con moderación y pureza. El decente y decoroso. El recatado y pudoroso. Por su parte, el honrado era el que actuaba conforme a sus obligaciones y principios, con integridad y justicia. Hay quienes han llegado a decir que “lo honrado se aplica de cintura para arriba y lo honesto de cintura para abajo”. Si lo ideal es que caminen de la mano, su uso se ha generalizado hasta tal extremo que hoy en día ambos términos se han fusionado y decir que alguien es honesto es asumir su decencia y decoro. Su pudor. Su raciocinio y recato. Su justicia y rectitud.