El marketing constituye una disciplina cuyo origen se remonta a principios del siglo XX y que, a día de hoy, permanece en continuo desarrollo. Cualquier actividad cuya finalidad sea detectar las necesidades de los consumidores y satisfacerlas forma parte del marketing. Es por eso que las empresas deben llevar a cabo un continuo seguimiento de sus clientes y realizar una mejora continua de sus ofertas en función de dicho seguimiento. De ahí que la búsqueda del éxito en marketing es interminable.
Un brindis por el primero de muchos Beers & Politics *
“Quiero brindar para agradeceros esta noche, aquí, vuestra presencia; quiero brindar, para agradecer al ponente las reflexiones que va a compartir y el tiempo que nos va a dedicar aquí y ahora; quiero brindar por Sonia, por haber querido acompañarme en esta aventura; y quiero brindar porque este encuentro sea el primero de muchos; por todo ello, quiero comenzar este primer Beers&Politics con un brindis”.
Beers & Politics llega a Cáceres
Los números de 2014
Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2014 de este blog.
Aquí hay un extracto:
Un teleférico de San Francisco puede contener 60 personas. Este blog fue visto por 3.500 veces en 2014. Si el blog fue un teleférico, se necesitarían alrededor de 58 viajes para llevar tantas personas.
¡Feliz 2015!
«De bien nacidos es ser agradecidos». Muchos son los proverbios y refranes que guardo de mi madre -como tantas otras cosas-, pero quizá éste sea uno de los que a diario más traigo a colación. Y ahora es momento de agradeceros a vosotros vuestra presencia; agradeceros el tiempo que invertís en leerme, en saber quién soy, a qué me dedico y qué escribo. Aquí llevo algo más de un año, con periodos de mayor o menor actividad, pero aquí sigo dando lo mejor de mí. Feliz con mi trabajo y feliz con vuestra compañía; arropada con vuestras palabras y expectante a todos vuestros comentarios.
Sentir. Vivir. Convivir
A estas alturas nadie dudará de que la comunicación constituye uno de los soportes indispensable para llevar a cabo las funciones básicas, no sólo de los individuos, sino también de cualquier organización. El buen funcionamiento de una institución tiene mucho que ver con los procesos comunicativos que se establecen. Todos los tipos de interacción posibles dependen de una forma u otra de la comunicación y, por ello, es necesario desarrollar y cultivar ciertas habilidades que nos permitan relacionarnos, entendernos y expresarnos; que nos permitan pensar, comprender, producir, hablar, oír, escribir, leer…; que nos permitan todo esto de manera eficaz.
Politic & Speech se viste de gala
Soy una mujer de retos, de esquivar y sortear obstáculos. Soy una mujer de intentar cumplir todo aquello que me propongo, personal y profesionalmente. Soy una mujer de sonreír a la vida aunque ella a veces se empeñe en ponerme la zancadilla. Soy una mujer trabajadora, incansable, sin límites y peligrosamente apasionada con todo aquello que me hace feliz. Entre estas pasiones, además de mi adorable familia, está mi trabajo.
De Política. Entre la ética y la estética
A propósito del libro de María José Canel, Comunicación Política. Técnicas y estrategias para la sociedad de la información, Fermín Bouza define la Comunicación Política como “una ciencia emergente que se mueve entre una versión científico-académica y una versión aplicada cercana a la acción política práctica y pragmática. Son las dos caras de toda ciencia. Sus aspectos teóricos y experimentales de carácter académico son las bases fundamentales de la Comunicación Política aplicada”.
In memoriam
Cuando estudias la retórica aristotélica, aprendes que, en virtud de la relación del orador con su auditorio, los discursos se pueden clasificar atendiendo a tres géneros*: judicial (genus iudiciale), deliberativo (genus deliberatiuum) y demostrativo (genus demonstratiuum).
El niño se ha hecho mayor
Su Alteza Real ya es Su Majestad el Rey. Desde el día 17 de junio, día en que el rey Don Juan Carlos I anunciaba su decisión de abdicar el trono en su hijo, todas las expectativas estaban puestas en ese primer discurso que Don Felipe pronunciaría como Rey. Era la hora de recoger el guante de su padre y abrir un nuevo capítulo de la historia de España.